Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la usabilidad y seguridad de la página web y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios. Si está de acuerdo pulse ACEPTAR o continúe navegando. Más información en Política de Cookies.

Comparar comisiones de Just Eat, Glovo, Uber Eats y Deliveroo

Existen una gran variedad de plataformas de envío de comida a domicilio, cada día van apareciendo nuevas opciones con precios y condiciones distintas.

Debido a este amplio abanico de posibilidades resulta muy complicado escoger la plataforma de venta de comida que mejor se adapte a las condiciones económicas y necesidades de nuestro restaurante, bar, pizzería, etc.

En este artículo vamos a analizar las ventajas e inconvenientes de las plataformas de envío más conocidas, en especial las comisiones que cobran cada una de ellas por pedido.

Puedes recibir en tu email una tabla que hemos realizado donde comparamos las comisiones de Just Eat, Glovo, Uber Eats y Deliveroo pulsando en el siguiente botón e indicando tu email:

Las ventajas de estas plataformas son:

  • Principalmetne funcionan como un escaparate para los locales.
  • Son una gran herramienta para llegar a nuevos clientes que quizás nunca hayan visitado nuestro local
  • Resulta más cómodo a la hora de realizar pedidos a domicilio o para llevar, tanto para los clientes como para los locales, sin necesidad de realizar un contacto telefónico.
  • Fácil integración de la carta en las aplicaciones
  • Múltiples opciones de pago
  • Rapidez en las entregas
  • Reparto a domicilio con una flota ajena al local

Los inconvenientes más importantes a tener en cuenta son:

  • Altas comisiones, que puede ir desde un 15% a más de un 42% por cada pedido.
  • A mayores de la comisión, algunas de estas plataformas cobran hasta 20 céntimos por cada transacción llevada a cabo a través de su aplicación.
  • Darse de alta en sus servicios puede llegar a costar hasta 320€.
  • El coste del envío puede llegar a representar un alto porcentaje del pedido.
  • Demasiada competencia en cada una de las aplicaciones.
  • Esta competencia dentro de ellas provoca la necesidad del local de estar registrado en varias de estas plataformas de manera simultánea para tratar de aumentar las posibilidades de venta.

Existen alternativas a estas plataformas que no conllevan tantos costes en comisiones, como puede ser la creación de una pagina web donde se vendan los productos de nuestra carta y contratar una agencia de reparto (si no contamos con repartidores propios) o contar con una económica aplicación de nuestro local como pidopago, sin comisiones por ventas, con tu propio TPV Virtual y con total libertad para organizar tu propia carta y reparto.

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos



Carta Digital y Sistema o Programa de Pedidos Online para Restaurantes.

Blog

Software para restaurantes

pidopago es un programa desarrollado por Productos Web S.L., con el CIF: B24438210
y domicilio social en Plaza de Zalaeta nº4, Bajo 15.002 A Coruña.
Telf: 981 222 711





Diseña ilatina