Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la usabilidad y seguridad de la página web y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios. Si está de acuerdo pulse ACEPTAR o continúe navegando. Más información en Política de Cookies.

¿Qué es el Delivery?

La palabra ‘delivery’ proviene del inglés y significa “entrega”. Por eso, el término ‘delivery’ se emplea para hacer referencia al servicio de reparto a domicilio de los negocios, en nuestro país y en el extranjero.

Tanto el término como la actividad en sí se extendieron durante 2020 debido a las restricciones provocadas por la pandemia de la COVID-19, cuando las empresas necesitaban hacer llegar productos o servicios directamente a los clientes de una manera rápida y sin que tengan que salir de casa.

Qué significa delivery

El término ‘delivery’ hace referencia a la actividad que forma parte del área de logística de una empresa y tiene por finalidad entregar bienes, servicios, fondos o información directamente en el lugar de consumo o uso.

O, lo que es lo mismo y en cristiano, es el servicio que presentan las empresas para entregar a domicilio un producto. Algo casi indispensable si posees un negocio en la actualidad.

En qué consiste

Existe delivery de todo tipo de productos, y debido a la cuarentena, el confinamiento y el miedo a salir de casa, los negocios se vieron abocados a lo que para muchos fue su salvación: implementar un sistema de envío a domicilio. 

Sin embargo, a la hora de implementar este servicio, son muchos los detalles en los que hay que tener en cuenta si quieres garantizar un buen método de entrega.

Desde planificar, diseñar, gestionar la logística o hasta mejorar la manera en cómo el producto final llega a su destino. Por eso, y por el coste que supone, las pequeñas y medianas empresas ven más adecuado y eficiente contratar o subcontratar este servicio a otras empresas o plataformas. 

Ventajas

Vamos a lo que nos atañe: en la hostelería y la restauración. 

  • Es una fuente de empleo

Para muchas personas fue una salida de emergencia frente al desempleo.

  • Te hace más competitivo en el sector

El 81% de los restaurantes está invirtiendo en reforzar su servicio de delivery.

  • Aumenta tus ventas

Las personas se habituaron a pedir comida a domicilio, prefieren quedarse en casa. Según un estudio realizado por Kantar Worldpanel, el Delivery es utilizado por 2 de cada 3 españoles. 

Si estás pensando en implementar un servicio de entrega a domicilio en tu negocio, bien sea un restaurante, una cafetería, una farmacia o una floristería, debes saber algunas cosas. 

Las plataformas de delivery te cobran comisiones y suelen obtener una ganancia de tus ventas alrededor del 30%.

Ahora que ya sabemos qué es el delivery, si buscas una forma de que tus clientes hagan pedidos a tu local desde casa sin comisiones y con un sistema de delivery con el que pagar una cantidad fija por cada reparto a domicilio, este es tu sitio.

 

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos



Carta Digital y Sistema o Programa de Pedidos Online para Restaurantes.

Blog

Software para restaurantes

pidopago es un programa desarrollado por Productos Web S.L., con el CIF: B24438210
y domicilio social en Plaza de Zalaeta nº4, Bajo 15.002 A Coruña.
Telf: 981 222 711





Diseña ilatina