Con tu propia aplicación web, tus clientes pueden hacer sus pedidos a domicilio o para recoger sin tener que acudir a plataformas de terceros como Glovo, Just Eat, Deliveroo, que ya no trabaja en España, o Uber Eats, con lo que ahorras las comisiones que estas empresas cobran por cada pedido a tu restaurante.
Estas dos opciones no son excluyentes entre sí. De hecho, contar con ambas, resulta beneficioso para tu negocio. Plataformas como Just Eat, Glovo, UberEats o Deliveroo harán que tu restaurante tenga una mayor visibilidad para captar nuevos clientes ya que hace la función de escaparate. El precio por lucir en él puede ser el pago de una cuota anual y/o comisiones desde 15 a un 40% en cada pedido.
Incorporando una aplicación propia para hacer pedidos a domicilio y para recoger, los clientes habituales, que representan más de un 80% del total de los pedidos, harían sus pedidos a través de tu propia plataforma. Con lo que el dinero que dejas de ganar por las comisiones de estas plataformas se convertiría en ingresos para tu negocio.
El objetivo es conseguir que los nuevos clientes que te han conocido a través de las plataformas de comida a domicilio utilicen tu aplicación pidopago en las siguientes compras y así, evitar tener que pagar comisiones por los pedidos que hacen tus clientes habituales.
Puedes recibir en tu email una tabla que hemos hecho en la que comparamos las comisiones de Just Eat, Glovo, Uber Eats y Deliveroo pulsando en el siguiente botón e indicando tu email y tu teléfono:
pidopago es un programa desarrollado por Productos Web S.L., con el CIF: B24438210
y domicilio social en Plaza de Zalaeta nº4, Bajo 15.002 A Coruña.
Telf: 981 222 711